En este curso aprenderemos a utilizar varias decoraciones creadas con las boquillas Ateco números 867, 18, 2, 8, 14, 7, 4, 1, 102, 103 y 104. Estas decoraciones pueden ser utilizadas en bordes verticales o laterales de su bizcocho o cake. Este curso también nos enseña a cómo corregir aquellas imperfecciones que surgen cuando el peso o la crema distorsionan la línea base de nuestra pieza, en especial bizcochos de varios niveles.
Utilizaremos nuestras decoraciones en un bizcocho o cake cuadrado de cinco (5) niveles, que ha sido preparado para demostrar la versatilidad de las boquillas, claro todo basado en la habilidad y técnica que estamos enseñando en este curso.
También introduciremos decoraciones tipo libre con la boquilla #2 para aprender a armonizar nuestra pieza. Note que durante el proceso estaremos viendo los errores comunes que sucederán en la decoración de una pieza de esta categoría, mostraremos el procedimiento a seguir para corregirlos. Más importante aún, son los consejos que nuestro instructor le brinda.
Es importante considerar el tamaño de las boquillas a utilizar con la altura de su torta o cake. Aquí mostramos un bizcocho con una base que supera las tres pulgadas de altura, por lo usamos una boquilla 863 para crear un borde estilo “Shell” o concha. Comprenda que usted debe de sostener la manga de decoración con su mano diestra (derecha o izquierda) y el dedo mayor de su otra mano lo debe de utilizar para estabilizar o balancear la aplicación de la decoración.
Debemos entender la consistencia de la crema que utilizamos para decorar, en especial cuando utilizamos la boquilla 7 para crear hilos que deseamos extender sobre 5 a 6 pulgadas en decoraciones colgantes. Si la crema o suspiro se está rompiendo muy a menudo, entonces tenemos que estabilizar la crema, batiéndola un poco más y medir el punto de rompimiento como se muestra en la clase # 5.
Finalmente usaremos una crema o suspiro (merengue italiano) más liquido o fino para aplicar decoraciones con la boquilla # 7. Crearemos decoraciones tipo margarita o tipo destello. También completaremos con las decoraciones del borde de la base con decoraciones rápidas creada con la boquilla 18.
Recuerde que siempre puede repetir la lección o clase y hacer sus preguntas en la parte de comentarios al fondo de la página de cada clase.
Objetivos:
- Aprender diferentes usos de las boquillas.
- Desarrollar distintos estilos dentro de su capacidad.
- Poder relacionar apropiadamente el tamaño de su boquilla con la altura de su pieza al momento de crear bordes.
- Desarrollas la razón de los ángulos en que se aplican las decoraciones en relación a la superficie.
- Aplicar decoraciones de bordes tipo Shell o conchas con la boquilla 867.
- Aplicar decoraciones de bordes tipo serpentina horizontal y vertical usando las boquillas 18 y 6.
- Utilizar las boquillas #2 y #1 para crear decoraciones de arcos invertidos colgantes con lagrimitas colgantes.
- Utilizar las boquillas 32 y 14 de estrella para crear bordes combinados que pueden corregir o esconder uniones de bases abultadas o deformes.
- Utilizar la boquilla 18 de estrella para aplicar bordes espirales y combinarlos con serpentina vertical.
- Usar la boquilla 7 (flat) para crear arcos de nubes y la boquilla 4 para terminaciones colgantes o gargantillas.
- Reconocer la importancia de la posición de su cuerpo al momento de aplicar las distintas decoraciones.
- Utilizar las boquillas 2 y 1 en forma libre para crear gargantillas triples.
- Utilizar correctamente la boquilla 102 para crear decoraciones de cintas triples y en conjunto de 5 para combinarla con tiras o cordones colgantes creados con la boquilla 7.
- Comprender la importancia de la estabilización de la crema decorativa o suspiro (merengue italiano) al ser utilizada con decoración de tipo cordón o hilo que cuelgan por 5 a 7 pulgadas.
Utensilios:
- Boquillas Ateco números 867, 18, 2, 8, 14, 7, 4, 1, 102, 103 y 104.
- Mesa o base giratoria.
- Magas de decoraciones.
- Suspiro o merengue italiano.
- Bizcocho o torta (Cake) de varios niveles.
- Palitos de madera.
- Paños húmedos para limpiar.
Características del Curso
- Clases 6
- Quiz 0
- Duración 2 horas
- Nivel de destreza Todos los niveles
- Lenguaje Español
- Estudiantes 65
- Evaluación Propia
Deja un comentario o repuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
5 Comentarios
Estimado Chef: Los cursos son a través del Internet? Y las boquilla que tengo son de la Wilton….sera que tienen la misma equivalencia de PME y Atecó? Estoy interesada en sus cursos…. Gracias por su respuesta.. Bendiciones…
Daisy Espinal Si fuese a usar merengue como en este caso y tuviera las de wilton tratara de cerrarla un coco cómo ves que hacemos en el video, de lo contrario la usaria seria cuestion de gusto, los números pueden ser similares pero hay una ligeras diferencias en las boquillas, dependiendo de las compañías (( marcas )) algo a destacar las wilton son espectaculares cuando usamos buttercream aunque se podrían usar con otro tipos de cremas, pero con buttercream son espectaculares muchas gracias por sus pregunta por favor si necesitas mayores informaciones déjenos saber muchas gracias
Hola maestro yo vivo en Suiza y me estoy desarrollando con los bizcochos al estilo moderno y me interesa el curso, quiero saber como funciona ya comprado, o seas si puedo verlo todas las veces que quiera. Otra cosa, como consigo las boquillas que se necesitan, aqui son difíciles de encontrar. Gracias
Anni Kingsley Hogando después de comprado podrás verlos por 18 meses esperando que sea tiempo suficiente para desarrollar la técnica durante sus practica habituales muchas gracias por su pregunta
Muchas gracias por su respuesta maestro, muy satisfactorio el curso, tan pronto pueda ya lo estaré comprando, porque necesito mejorar mi estilo de decoración.